Graduados del Programa de Maestría

Año 2024

No.

Nombre

Título de Tesis

1

Aparicio De La Rosa, Pablo Daniel

Acceso abierto a las publicaciones científicas: propuesta para la implementación del “Plan S” en México

 

2

Areiza Pérez, Adriana Patricia

La biblioteca universitaria como espacio de lectura, escritura y oralidad: estudio comparativo en la biblioteca médica de la Universidad de Antioquia

 

3

Botello Juárez, Fernando Alonso

El etnocentrismo en la Clasificación Decimal Dewey: una propuesta de reforma

 

4

Ciau Morales, Aldrin Martín Antonio

Diseño de estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora, a través de un programa de competencias en información, dirigido a estudiantes de nivel bachillerato de la Universidad Autónoma de Yucatán

 

5

García Flores, Nancy Claudia

Comportamiento informativo y necesidades de información de los investigadores del Instituto de Física de la UASLP

 

6

Garduño Magaña, Arturo

Factores determinantes del vínculo entre la bibliotecología y la ciencia abierta

 

7

Guadalupe Martínez, Javier

Aproximaciones a la biblioteca conventual en el siglo XIX: la biblioteca del convento grande de San Francisco de la Ciudad de México

 

8

Hernández García, Luis Alberto

Metodología para preservar el contenido y facilitar el acceso a los acervos de información digital en vías de obsolescencia tecnológica del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM

 

9

Lázaro Pérez, Sandra

Perfil informativo de los usuarios de la información en los museos

 

10

León Pérez, María del Rocío

Inmigrantes y nativos digitales de la biblioteca de la Universidad de las Américas Puebla: análisis basado en las necesidades de información, tecnología y espacios de interacción social

 

11

López Chunab, Irma Noemí

Comportamiento informativo en estudiantes de licenciatura en el uso de la colección digital y electrónica en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA)

 

12

López Huerta, Leticia

Los fondos antiguos en las bibliotecas universitarias especializadas:  políticas para su preservación

 

13

Martínez Carrillo, Lilian

Control de autoridades en arte mexicano: propuesta metodológica para la creación de registros de autoridad de nombres de artistas

 

14

Menjivar Pleitez, Jonathan Ernesto

La biblioteca universitaria en México y su contribución en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas

 

15

Muñoz Barrera, Luis Antonio

Criterios para seleccionar recursos electrónicos en la red de bibliotecas de la Universidad Latina

 

16

Natividad Camacho, Sujei Milagros

Servicios digitales en las bibliotecas académicas de la Universidad Pedagógica Nacional y el Colegio de México

 

17

Navarro Alvarado, Ursula Alejandra

Bebetecas: un espacio para la formación de lectores

 

18

Peñaloza Santos, Karina

Las vivencias de las mujeres en la bibliotecología: una aproximación desde la perspectiva de género

 

19

Peraza Poot, Claudia Carolina

Club virtual para el fomento de la lectura en los alumnos de bachillerato de la Universidad Autónoma de Yucatán

 

20

Rodríguez Durán, Mónica Itsel

Propuesta de un esquema de metadatos para la descripción bibliográfica de recursos
cartográficos con RDA

 

 21

Rosales López, María Isabel

Estudio de usuarios en las bibliotecas públicas municipales de la Ciudad de Querétaro

 

22

Ruiz Lule, Joaquín

Francisco Rodríguez Lupercio: impresor y librero del siglo XII en la Nueva España

 

23

Sánchez Trejo, Margarita

Teoría y práctica de la biblioterapia: una experiencia en la unidad de medicina física y rehabilitación región centro del IMSS

 

24

Troncoso Soriano, Diana Leticia

Del papel a la pantalla y del archivo al mundo: coherencia entre los fundamentos y los resultados de los proyectos de digitalización en archivos históricos con fondos patrimoniales

 

25

Victoria Paredes,María Esbeydi

Folletos, programas de mano y carteles: una propuesta para normar la descripción documental

 

26

Vázquez Campos, Juana Elizabeth

El desarrollo del pensamiento crítico en el Centro de Información de la Escuela Preparatoria de Matehuala – UASLP, para la formación de usuarios

 

Año 2023

No.

Nombre

Título de tesis

1

Aguilar Rocha, Mónica Estrella

La producción bibliográfica de la oficina de la secretaría de fomento: antecedente y principio de la ciencia mexicana.

2

Arellano Peña, Ramón Ángel

Qlikview como herramienta de análisis de los registros bibliográficos del catálogo de los centros universitarios de la Universidad de Guadalajara.

3

Arias García, Gretter

Preservación digital de la música cubana. Estudio de caso del centro de información y conservación de archivos musicales (CICAM) de la empresa de grabaciones y ediciones musicales (EGREM).

4

Calderón Caamal, Flor Elena

Modelo de servicios digitales de información en tiempos de pandemia en el sistema bibliotecario de la Universidad Autónoma de Yucatán.

5

Capistrán Licea, Carlos Daniel

Estudios de usuarios publicados en México:  conceptos y tendencias.

6

Castañeda Olvera, Sergio

Modelo para el diseño de bibliotecas digitales de música.

7

Clavijo Olivares, Jimena   

Redes de colaboración de actores en la producción de conocimientos de Fernando Altamirano (1873-1908): a partir de un enfoque geohistoriométrico.

8

Colín Ramos, Berenice

Modelo de organización bibliográfica y preservación digital de los ex libris sueltos de José Ignacio Conde y Díaz Rubín pertenecientes al fondo antiguo del acervo de la Biblioteca Ernesto de la Torre Villar del Instituto Mora.

9

Estrada Salas, José Luis

Propuesta para la tecnificación de las bibliotecas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) de México.

10

Falcón Hernández, Janet  

Comunicación científica de la botánica mexicana, 1869-1895: una comparativa entre las prácticas de publicación nacionales e internacionales.

11

García Valente, María de Lourdes

La mujer novohispana en el mundo del libro.

12

Gómez López, Luis Alfonso

Bibliotecas particulares, su difusión y promoción a través de un sitio web.

13

González Sánchez, Mariana

Implicaciones éticas de la bibliotecología frente a las shadow libraries.

14

Jiménez Escobar, Alba

Necesidades de información de la comunidad originaria de la Alcaldía Milpa Alta.

15

Juárez Padilla, Werner Alberto

Función social y uso de los espacios físicos de las bibliotecas públicas de México en el siglo XXI.

16

Millán Pérez, César Augusto

Servicio de referencia virtual en las bibliotecas del IPN Y UAM-Xochimilco.

17

Muciño Salinas, Luis Rodrigo

La incidencia bibliotecológica en el proceso legislativo mexicano: análisis y propuesta de relaciones públicas.

18

Muñoz López, Claudia

Preservación de documentos digitales: el caso de wikimedia México.

19

Oliva Dávila, Ana Delfina

Evaluación del programa de DHI del Centro Universitario de los Altos (Cualtos)-Universidad de Guadalajara.

20

Percastre Rivera, Begonia Angelina

Legislación archivística: un estudio comparativo entre España, Brasil, Colombia y México.

21

Pérez Magaña, Brenda Lorena

Derechos de autor en obras digitales emitidas por la UNAM: panorama bibliotecológico.

22

Rodríguez Calvo, Desiree

Conversión de los registros bibliográficos a registros de datos enlazados en la Biblioteca Nacional de Costa Rica.

23

Rodríguez Zerquera, Mariney

Pautas para contribuir con la interoperabilidad semántica entre los sistemas de información digitales de la Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba.

24

Romero Pichardo, Jorge Antonio

Facebook como herramienta educativa en las escuelas de bibliotecología.

25

Vallejo Ríos, Ezequiel

Estudio bibliométrico de los patrones de comunicación de la literatura científica publicada en México de 1800-1950.

Año 2022

No.

Nombre

Título de tesis

 1

 Cruz Pérez, Xóchitl

Modelo para la preservación integral de los testigos documentales asociados a los libros franciscanos del fondo conventual de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia “Dr. Eusebio Dávalos Hurtado”.

 2

Álvarez Moreno, Marcos René

Sistemas integrados de gestión bibliotecaria (SIGB) basados en software libre: viabilidad y limitantes para la biblioteca académica.

 3

Amaya Alemán, María Susana

Comportamiento informativo de los estudiantes de bachillerato del ITESM y la UDEM de Monterrey, Nuevo León.

 4

Avelar Mayer, María de los Ángeles

Información y democracia en tiempos de Internet: los sesgos informativos y sus implicaciones para la democracia digital.

 5

Benítez Palacios, Claudia Alejandra

La clasificación de los libros en los fondos antiguos de acceso público en México.

 6

Blas Cruz, Claudia

Principios archivísticos y gestión de documentos de archivos de despachos jurídicos privados: Hacia un sistema de metadatos.

 7

Carbajal Nava, Alma Gabriela

Reconstrucción histórica de la biblioteca de la Academia de San Carlos a partir de un inventario manuscrito del año 1863.

 8

Carlos Ramírez, Daniel Moctezuma

Estudio de mejores prácticas efectuadas en las bibliotecas escolares en el proyecto de la monografía del Programa de Diploma del Bachillerato Internacional.

 9

Castro Escamilla, Ricardo César

Aportación científica de las revistas académicas mexicanas en ciencias de la tierra en el siglo XIX y principios del siglo XX.

 10

Castro Ponce, Samuel

Desarrollo y gestión de colecciones en la biblioteca académica: propuesta de un modelo participativo.

 11

Cifuentes Rozo, Carlos

Comportamiento bibliométrico de la práctica investigativa en el campo de la música en Iberoamérica.

 12

Cruz Coronel, Raquel

Propuesta para el desarrollo de registros de autoridad de creadores personales con RDA: el caso de la Coordinación de Servicios Documentales UAM Iztapalapa.

 13

Cruz Ortiz, Xóchitl Guadalupe

Del principio de procedencia a otras posibilidades de clasificación documental partiendo de un enfoque rizomático.

 14

Espíndola Hernández, Montserrat

Propuesta metodológica para la identificación y organización de acervos privados. El caso de Tijuana: un aporte para la investigación histórica local.

 15

Espinosa Ramírez, Iván

Desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles en Android para ofrecer servicios de información en bibliotecas académicas.

 16

Flores Briones, Mónica

El marco de la ALFIN “la creación de la información como un proceso”: propuesta de aplicación en bibliotecas universitarias.

 17

García Martínez, María del Consuelo

Iconografía musical mexicana: análisis de los términos que la representan.

 18

González Ramos, Marco Antonio

Propuesta de selección y adquisición de libros electrónicos en los centros de información de la Universidad del Valle de México.

 19

Gutiérrez Sosa, Cristian

Estudio de los usuarios del Archivo General de la Nación.

 20

Hernández Elías, Luis Manuel

Modelo de gestión del conocimiento para bibliotecas especializadas.

 21

Hernández Félix, Juan Valentín

Estructuras de comunicación científica en medicina de rehabilitación en América Latina: estudio de las revistas regionales especializadas en el área.

 22

Hernández Teco, Rocío

Acreditación de la Licenciatura en Bibliotecología y Gestión de Información de la Universidad Autónoma de Chiapas. Impacto de los procesos de evaluación.

 23

Hurtado González, Diana Isela

Servicios de descubrimiento de recursos de información: expectativas y limitaciones en el contexto de la biblioteca académica en México.

 24

Iracheta Carrasco, María de Jesús

Estudio de los egresados de la Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.A.N.L. desde año de 1984 hasta el año 2018: su vinculación entre la formación académica y desempeño profesional.

 25

Jiménez Arroyo, Yunuen

La divulgación de la ciencia en México y su relación con la política nacional de información en ciencia, tecnología e innovación.

 26

López Arévalo, Robinson

La librería colombiana: entre la nación y el mercado internacional (1882-1900).

 27

Martínez Alvarado, Luz María

Valuación de colecciones en las bibliotecas universitarias en México: una propuesta para el sistema de bibliotecas de la UASLP.

 28

Martínez Romero, Gabriela Tonatzin

Calidad de estándares en los metadatos de los repositorios de las principales instituciones agrícolas en México.

 29

Meléndez Ortiz, Blanca Elizabeth

El fomento a la lectura como apoyo al desarrollo de habilidades informativas en la Unidad Académica Multidisciplinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

 30

Ortiz García, Verónica

Evaluación de colecciones de biología de la biblioteca central del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara: propuesta para su desarrollo.

 31

Pérez Gómez, Jorge

Análisis de las tendencias en bibliotecología y estudios de la información.

 32

Rodríguez Márquez, Ingrid Elizabeth

Estructura jerárquica para representar colecciones artísticas fotografiadas.

 33

Rosales Salinas, Fabiola Elena

Contribuciones de la biblioteca parlamentaria en la consecución del modelo de parlamento abierto.

 34

Rosas Montes, Quetzalli

Los catálogos – inventario novohispanos, un estudio histórico de la descripción bibliográfica.

 35

Rosas Rivera, Paola Vanesa

Transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información en el marco de las universidades públicas mexicanas: la Universidad Nacional Autónoma de México como sujeto obligado.

 36

Ruiz Corona, Víctor

La destrucción de libros en México durante el siglo XX: análisis conceptual del biblioclasmo, sus manifestaciones e historia.

37

Ruiz Orihuela, María de Jesús

El papel de las filigranas en seis sermonarios manuscritos en náhuatl de la Biblioteca Nacional de México.

 38

Sánchez Castillo, Verónica

Formación en el uso de recursos digitales en bibliotecas médica.

 39

Sanguino Suárez, Sergio Iván

Enfermedades transmisibles por vector en el sureste de México : estudio bibliométrico 2013-2018.

 40

Santillán Sánchez, Edith

Organización y sistematización de los recursos de información para la investigación y desarrollo tecnológico del sector petrolero.

 41

Santoyo Pérez, Lisette

La organización de las fotografías en la construcción de un patrimonio documental.

 42

Silva Galeana, David

Gestión de unidades de información en los planes de estudio de bibliotecología en Colombia, Costa Rica y México.

 43

Velasco Ruiz, Brenda

La formación de lectores en la biblioteca escolar a nivel secundaria.

 44

Waybel Sánchez, Eduardo

Los sistemas de información geográfica desde la perspectiva de los bienes comunes de información: posibles aportes de la geobiblioteca y del geobibliotecario.

Año 2021

No.

Nombre

Título de tesis

1

Campos Hernández, Joana Berenice

Implementación de recursos educativos abiertos en las escuelas mexicanas de bibliotecología en línea

2

Castillo Moreno, Nayeli

Organización del patrimonio documental de México: estudio sobre leyes y herramientas que apoyan el diseño para un catálogo colectivo

3

De la Mora Lugo, Paula

La brecha de la infraestructura de la información en México

4

Domínguez Ortiz, Katya

Fundamentos teóricos y empíricos de un programa de captación de fondos para la biblioteca pública Vasconcelos

5

García Fernández, José Miguel

Sitios web para bibliotecas universitarias. Situación actual y modelo de información y servicios para el sistema bibliotecario de la UNAM

6

Gómez Meza,
Brenda Minerva

El valor documental del ex libris. Fondo antiguo y colecciones especiales de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México

7

González Barranco, Felícitas

Carlos de Sigüenza y Góngora: estructura y materialidad de sus impresos y su biblioteca personal

8

González
Rodríguez, Juan Alberto

Disponibilidad y accesibilidad de las publicaciones documentales de la organización de las naciones unidas a través de sus recursos electrónicos: caso ONU, UNESCO, OMS, UIT, OIT y FAO

9

Guzmán Contreras, Ángel

Criterios de evaluación de la información digital en línea

10

Herrera López,
Pedro

La organización de los archivos administrativos digitales dentro de una institución

11

Lobatón Cruz, Hilda Gabriela

Organización del patrimonio cinematográfico en los archivos fílmicos mexicanos

12

Manzano
Valenzuela, Sidharta Yair

Los impresos novohispanos del siglo XVII: revisión y caracterización del libro barroco mexicano

13

Martínez Equihua, Saúl

Propuesta de una estructura hispanoamericana para la divulgación científica de la bibliotecología y las ciencias de la
información

14

Meléndez Inda,
Mayra Cecilia

“Libros vivientes” para la preservación de la cultura e idioma mayo a través de la biblioteca pública

15

Moreno Olvera, Susana

El acceso a la información en los archivos públicos: una aproximación desde la normatividad mexicana

16

Ordoñez Ibarra,
Emma

El servicio de referencia virtual: un modelo para la biblioteca universitaria

17

Rodríguez Galicia, Sammantha
Lucía

Biblioteca pública en el siglo XXI, espacio social/espacio compartido: el ejercicio de habitar la Biblioteca Vasconcelos

18

Rosas Hernández,
Charly Michelle

El ecosistema de la desinformación en Internet: una radiografía de su estructura

19

Saldaña Torres, Tonantzin Stephani

Los grabados del mundo flotante de Hokusai en la Biblioteca Nacional de México

20

Samper Guerra, Raiko

Los sistemas de información y comunicación parlamentarios de la asamblea nacional del poder popular: análisis desde la perspectiva de los parlamentos electrónicos

21

Sánchez Aguilar, Ángel

Evaluación de las normas para espacios de las bibliotecas de instituciones de educación superior en México: las bibliotecas de la Universidad Autónoma de Yucatán

22

Sánchez Quezadas, Lucía Leonor

La participación del bibliotecólogo en la investigación basada en evidencia clínica dentro del
campo de ciencias de la salud

23

Sosa Maldonado, Andrés

La importancia de la información y la comprensión lectora en la gestión de control documental

24

Torres Ayala,
Irwin Iván

Preservación digital de material audiovisual de origen digital

25

Valle Mejía, María del Carmen

Los libros del siglo XVII de la biblioteca de la Real Academia de las Artes de San Carlos de la Nueva España. Una bibliografía
material

26

Vergara Reyes,
Jorge Alberto

El documento sonoro de origen digital como testimonio de información de un pueblo. Estudio
de caso de la comunidad rarámuri de Norogachi